Entdecke diesen und 500.000 weitere Titel mit der Flatrate von Skoobe. Ab 12,99 € im Monat.
Beschreibung zu „Breve historia de Roma“
Miguel Ángel recoge en esta obra las teorías planteadas para los diferentes aspectos y las presenta de una manera magnífica y atractiva para todo tipo de lector. Tanto si se es un entendido en la mate
Über Miguel Ángel Novillo López
Miguel Ángel Novillo López (Madrid, 1981), es doctor por el Departamento de Historia Antigua de la Universidad Complutense de Madrid con Premio Extraordinario de Doctorado. Ha orientado su labor investigadora al estudio de la presencia pompeyana y cesariana en la península Ibérica así como a la romanización y arqueología de España. Colabora con el Departamento de Historia Antigua de la Universidad Complutense de Madrid como miembro del Consejo Técnico de Testimonia Hispaniae Antiqua, del Grupo de Investigación sobre Ciudades Romanas y de la Asociación Interdisciplinar de Estudios Romanos. Ha cursado varias estancias de investigación en la escuela Española de Historia y Arqueología en Roma y en la Università degli Studi di Trieste.
A raíz de sus investigaciones, tomando siempre como referencia la civilización romana y todo lo que la rodea, ha participado en congresos nacionales e internacionales, libros, revistas científicas y divulgativas como Historia National Geographic, Clío Historia o Anatomía de la Historia. Entre sus libros destacan títulos como El territorio de las ciudades romanas (Sísifo, 2008), Breve Historia de Julio César (Nowtilus, 2011), Breve Historia de Roma (Nowtilus, 2012), César y Pompeyo en Hispania (Sílex, 2012), o Breve Historia de Cleopatra (Nowtilus, 2013). Actualmente es investigador Postdoctoral de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología en la Università degli Studi di Trieste. Sus últimos libros en Sílex ediciones son César y Pompeyo en Hispania y La vida cotidiana en Roma.
A raíz de sus investigaciones, tomando siempre como referencia la civilización romana y todo lo que la rodea, ha participado en congresos nacionales e internacionales, libros, revistas científicas y divulgativas como Historia National Geographic, Clío Historia o Anatomía de la Historia. Entre sus libros destacan títulos como El territorio de las ciudades romanas (Sísifo, 2008), Breve Historia de Julio César (Nowtilus, 2011), Breve Historia de Roma (Nowtilus, 2012), César y Pompeyo en Hispania (Sílex, 2012), o Breve Historia de Cleopatra (Nowtilus, 2013). Actualmente es investigador Postdoctoral de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología en la Università degli Studi di Trieste. Sus últimos libros en Sílex ediciones son César y Pompeyo en Hispania y La vida cotidiana en Roma.
Barrierefreiheitsinformationen
Keine Information zur Barrierefreiheit bekannt